Inicio·Programa y ponentes
Programa y ponentes
Viernes, 28 de Noviembre. Recepción. Sujeto a invitación.
  • Jornada técnica (fuera de programa) y visita al Barrios de Bodegas de Torquemada
Miércoles, 26 de noviembre. El Cerrato Palentino y su Paisaje Vitivinícola.
  • 9:30 horas - Inauguración oficial de autoridades.
  • 10:00 horas - Ponencia inaugural.

    Paisajes rurales: de los “Paisajes Culturales” UNESCO a los FAO-GIAHS. Papel de las comunidades, desafíos y oportunidades para las culturas del vino.

    Andrea L’Erario. Rural Landscape Wordking Group ICOMOS. Investigador asociado de la Politecnica de Milán

  • 11:00 horas - Pausa café y networking.
  • 11:30 horas - Ponencia.

    Los paisajes culturales rurales vinculados al vino y su protección internacional Casos concretos en Argentina (Concordia) y Uruguay (Salto)

    Ander de la Fuente. Cátedra Unesco Paisaje culturales y Patrimonio, Universidad del País Vasco.

  • 12:15 horas - Ponencia.

    El sector vitivinícola en el marco de los sistemas agroalimentarios de Castilla y León.

    Eugenio Baraja, Universidad de Valladolid.

  • 13:00 horas - Ponencia

    La candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la Unesco.

    Mario Crecente, coordinador de la candidatura Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial.

  • 13:45 horas

    Diagnóstico y Retos para la Protección del Cerrato Palentino como Paisaje Cultural del Vino. 

    Gumersindo Bueno. Fundación Santa María la Real.

  • 14:30 horas – Cóctel con productos del Cerrato Palentino.
  • 16:00 horas – Mesa redonda

    La Historia del Vino en el Cerrato: Tradición y Evolución.

    • DO Cigales: Raúl Escudero, Gerente.
    • Bodega Remigio Salas: Amada Salas, Gerente.
    • ADRI Cerrato Palentino: Miguel Portillo, Gerente.
    • Bodega Valdesneros de Torquemada: Rubén Montero.
    • Modera: Fernando Pastor, Profesor y periodista.
  • 17:00 horas – Visita técnica.

    Recorrido por los barrios de bodegas tradicionales de Baltanás.

Jueves, 27 de noviembre: Estrategias de Protección y Modelos de Desarrollo.
  • 9:30 horas – Ponencia.

    Patrimonio vitivinícola y su papel en el desarrollo territorial.

    Luis Vicente Elías, Antropólogo, especialista en cultura tradicional y de la vid y el vino.

  • 10:15 horas – Paneles sobre las Figuras de Protección para el Paisaje Vitivinícola: Modelos Nacionales e Internacionales.
    • El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja. Roberto Iturriaga. Director General de Cultura de La Rioja.
    • El Alto Douro Vinhateiro Patrimonio Mundial. Mª Helena Azevedo, CCDR Norte de Portugal.
    • La Protección internacional del paisaje cultural. Elena Vázquez, Jefa de Área de Patrimonios. Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales. Ministerio de Cultura.
  • 11:15 horas - Pausa café y networking.
  • 11:45 horas – Mesa redonda.

    El Enoturismo como Motor de Desarrollo Sostenible en el Cerrato.

    • DO Arlanza: Ramiro García, Presidente
    • Ruta del Vino de Cigales, Aitziber Bengoa, Gerente
    • ACEVIN: Rosa Melchor, Presidenta
    • Bodegas Pagos de Negredo de Torquemada, Jaime Primo
    • Bodegas Carreprado de Alba de Cerrato, Álvaro Mélida
  • 12:45 horas - Ponencia.

    Patrimonio Cultural inmaterial del Barrio de Bodegas de Baltanás.

    David Sanz Arauz. Universidad Politécnica de Madrid.

  • 13:30 horas - Ponencia.

    La Declaración del Cerrato como Paisaje Cultural del Vino. Condiciones que debe cumplir una candidatura y procedimiento de aprobación. Servicio de Ordenación y Protección.

    Dirección General de Patrimonio, Junta de Castilla y León. (TBC)

  • 14:15 horas – Clausura y presentación de conclusiones.
  • 14:30 horas – Vino español y degustación de productos Alimentos de Palencia.

Ponentes

Ander de la Fuente Arana

Ander de la Fuente Arana

Profesor del Departamento de Arquitectura
Amada de Salas Ortega

Amada de Salas Ortega

Copropietaria de Bodegas Remigio de Salas Jalón
Aitziber Bengoa

Aitziber Bengoa

Gerente de la Ruta del Vino de Cigales
Andrea L'Erario

Andrea L'Erario

Investigador en el Politécnico de Milán
Eugenio Baraja

Eugenio Baraja

Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Valladolid
Fernando Pastor

Fernando Pastor

Profesor de contabilidad y periodista
Helena Azevedo

Helena Azevedo

Chefe da Estrutura Sub-regional de Vila Real
Luis Vicente Elías Pastor

Luis Vicente Elías Pastor

Antropólogo. Especialista en Cultura de la Vid y del Vino
Mario Crecente Maseda

Mario Crecente Maseda

Coordinador de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial
Ramiro García

Ramiro García

Profesor de transformación Digital para Red.es.
Raúl Escudero

Raúl Escudero

Gerente D.O. Cigales
Roberto Iturriaga Navaridas

Roberto Iturriaga Navaridas

Director General de Cultura del Gobierno de La Rioja
Gumersindo Bueno

Gumersindo Bueno

Director de Innovación del Área de Cultura, Patrimonio y Paisaje en Fundación Santa María la Real
Miguel Portillo

Miguel Portillo

Gerente del GAL ADRI Cerrato Palentino
Elena Vázquez

Elena Vázquez

Ministerio de Cultura del Gobierno de España
Rosa Melchor

Rosa Melchor

Presidenta de ACEVIN
Jaime Primo

Jaime Primo

Gerente Pagos de Negredo
David Sanz Arauz

David Sanz Arauz

Geólogo. Doctor de la Univeridad Politécnica de Madrid.
Rubén Montero

Rubén Montero

Gerente de Bodegas de Valdesneros
Álvaro Mélida

Álvaro Mélida

Propietario Bodegas Carreprado